Rescataron a 16 personas que eran sometidas a trabajo esclavo

Hay cuatro detenidos por el funcionamiento de talleres clandestinos en Villa Lugano.

Después de una gran investigación encomendada por el Juzgado Criminal y Correccional Federal número 12, a cargo de Sergio Torres, la División Delitos Contra la Salud y la Seguridad Personal, se pudo descubrir que en una falsa remisería se sometía a más de 16 personas, entre ellas tres bebés, a vivir en condiciones de hacinamiento y a trabajar en talleres clandestinos en Villa Lugano.

Todos ellos fueron rescatados y cuatro de los involucrados fueron detenidos por la Policía de la Ciudad, bajo los cargos de infracción a la ley de «Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas». Para evitar que las personas que trabajaban en los talleres se retiren, se les retenían los documentos con la promesa de realizar los trámites para la radicación definitiva de los damnificados en el país.

En la propiedad de cuatro pisos, ubicada entre las calles Timoteo Gordillo y Santander, se confeccionaban abrigos y vestimenta para la comercialización ilegal. Además de las detenciones, se secuestraron dispositivos electrónicos, maquinaria de corte y confección, agendas y documentación.

Las víctimas vivían en habitaciones que durante la noche eran cerradas con candado para evitar el escape y, durante la mañana, los encargados de cada piso abrían las puertas para permitir que los adultos cumplan las funciones en los diferentes talleres.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario